viernes, 6 de julio de 2018

Destellos


 -Destellos que provocan luz, luz que generan sombras; sombras que muestran donde comienzan la luz-


domingo, 11 de septiembre de 2011

Momento

Voy a robarte, esta vez, el comienzo de este escrito. Lo que no quiere decir que nunca lo hubiera empezado así, en ocasiones, ultimamente recurrente, funciona como disparador. Empezar por el principio me digo a mi mismo, y así me supero y ya no soy el mismo que miraba la hoja del cuaderno y no sabía cómo empezar. Domingo, ya tarde, el nefasto sentimiento de angustia Domingal ya no puede recaer sobre mí. De hacerlo tendría que vencer mis ganas de dormir pensando en las formas que se manifiesta la vida y no estoy dispuesto a que eso suceda. Ya no quedaba mas fuerza mentales ni físicas para que me diera el lujo de escribir esto, en estas rutinas, las de la ciudad el tiempo queda condicionado a los deberes y no a las paciones. Una vez más niego que tenga que naturalizar eso y aquí me encuentro escribiendo cansado y confuso, pero con el anhelo de poder dibujar un pensamiento en algo más duradero. Siempre es la noche la que obliga a mis manos a escribir, a llenar aquel cuaderno ya viejo de nuevas palabras. El domingo oculta tristezas y nostalgias, la esperanza de una semana mejor o el horror de que se termine lo que ha sido una buena semana. Es una instancia, marcada por el calendario que tanto niego pero que inevitablemente (de este término descreo bastante) marca el ritmo de la vida, para poder revaluar lo que uno es. El barrio se queda quieto, las señoras no chusmean en las casas, los familiares cumplieron con sus visitas programadas y todo vuelve a ese lugar del mundo que nos toca estar. Yo cierro la puerta de la pieza, veo algo que charle con alguien, eso que, hace unos segundos, me hacía pensar mientras fumaba tranquilo en la puerta de mi casa con los pies descalzos sobre la tierra. Me propongo agarrar mi libro prender la lámpara y dejar que los relatos me lleven al sueño. Hoy no, será distinto el final, me encanta cuando esto pasa y me veo en una situación que no tenía pensado realizar, dejare que el sueño quede aquí. Y como todo sueño su incoherencia es lo más hermoso, esa realidad distorsionada pero que aun sigue siendo realidad, esos momento que uno piensa nunca ocurrirán pero que se plasman en el abstracto mundo del Caos, no está de más aclarar que la incoherencia es un destello que nos llevan al plano abstracto de nuestra realidad, cobarde y vacio aquello que rechacen que una gran parte de nuestra vida transcurre en lo caótico y los sueños son, en esencia, sensaciones caóticas que sin conexión entre ellas ( seguramente algún psicoanalista intentara refutar esto) se nos presentan para no permitir que nuestro cerebro cobarde se vuelva totalmente racional y obligue a vivir, si se lo puede llamar vivir, alejado de lo caótico. Pensándolo bien voy a modificar mi comienzo y diré, pienso que Domingo, que tendría que ser como tantas veces nostálgico y traicionero. Pero que esta vez por no dejarme seducir por la razón es distinto, este domingo cambio tal vez el curso de la semana. Si voy a retomar esto de que ya no soy el mismo que se sentó a escribir, ya perdí el punto al cual quería llegar, pero no importa es lo rescatable de esta vida, no saber a dónde ir, porque si uno supiera a donde ir, que es lo que quiere en la vida y como lograrlo. Lamento decirlo pero ha encontrado en todo ese razonamiento la muerte, la cual no es un momento puntual, sino que hay que gente que “vive muerta”. En cambio aquel que no sabe dónde ir tiene siempre un motivo, un gran anhelo y, como olvidar a mi gran compañera, una gran ansiedad. Y esto de no saber a dónde pareciera que fuera una desventaja, uno ve a esas personas segura de cómo, cuando, donde y porque de todo y enseguida piensa que es uno el que se encuentra en desigualdad con el otro, por suerte entiendo que esto no es así, que no se puede, por suerte, prever nada. El futuro es eso un tiempo verbal que escapa a la realidad, es, hasta en un punto, abstracto y se pone en contrariedad con las personas tan racionales que todo lo programan (pero esto es harina de otro costal, que seguramente me servirá para poder armar otro texto si aun recuerdo esto.). NO saber dónde ir es una forma de rechazar la realidad que nos quieren imponer, la de las maquinas y las fabricas, de las oficinas y los sistemas operativos, los de la banalidad y el consumimos, etc. Es también una forma de no quedarse muerto, de superarse diariamente o tal vez semanalmente, habrá algunos mas perezosos que lo hagan una vez al mes y seguramente algunos que niegan esto no lo hagan nunca sino hasta que por algo de ese caos que se arremete en la realidad los obligue a replantear su futuro y ahí sí! Estarán entre los míos, que toma el no saber dónde ir no como una falencia sino como metáfora de la vida, que brilla cada momento hasta cuando ruedan lágrimas sobre las mejillas ellas tiene un brillo descomunal que obliga a cualquier humano aunque sea a entender sus actos. Con todo esto no quiero decir que nunca sé dónde ir, ni que quiero, seria hipócrita negar eso y muy de cobarde no tomar una postura frente a muchas cosas, lo que rechazo es el hecho de pensar en que todo momento tengo que saber dónde ir, que quiero, con quien lo quiero, no! Son cosas que se van dando y no tendría sentido pensarlas, porque sería forzar algo para que funcione. Y saber programar todo no es maravilloso es negar la humanidad que llevamos dentro, es volvernos acero, es horrible. Lunes, ya son más de las doce en el reloj por lo menos, no soy el mismo de antes, ahora me late en la cabeza las forma en las que se dieron las cosa. Aunque sea recordé que era lo que quería desarrollar, eso que me dejo pensando: “son de esas instancias en la vida, cuando uno piensa, si no hubiera pasado lo que paso antes esto no sería así. Y ese planteo te ayuda a entender porque lo pasado fue como fue. Y sobre todo porque es que ya fue, o mejor dicho que ahora es pasado.” Y ese pasado es el que da lugar al presente, que es más complicado y angustiante, porque nada seguro existe en el. Y es así como me gusta que sea para poder disfrutar cada momento en el cual

viernes, 23 de octubre de 2009

es como escamarce de a poco en vida
una trsite agonia de años, acostumbrado
hiriendo anhelos. hiriendo sin saber recuerdo propios
defigurado como agua hirvierdo en mares rojos,
como cielos partidos por rayos, con suaves fondos
asi se marca la vida, durante ella, trasncurre.
se pierde en rios, se llora sobre el vaso,
hasta que cae la botella, uno rueda intentando imitarla,
asi nomas de un sacundo somos nuevamente tierra.

lunes, 6 de julio de 2009

estrella cAtalana

te dedico la ansiedad con la cual prendo este cigarro,
entre la llama y el tabaco, intento evadir,
el ya pronosticado futuro, yo aca, tu alli tan lejos,
quien sabe, la vidad es ignorante de sentimientos,
algunas ves vuelva a estrellarme en tu cabeza,
y tu permanezca latente entre mis brazos,
a la espera de un rose de mis labios,
de una estrella catlana convertida en viejo oxido argentino,
dejando estela de lo que fue grabado en el cielo,
y en un roca eterna que nadie la ignora,
asi la vida sigue sin entender emociones,
conoce los encuentro y vibra con cada uno,
maldita adicta a los desafortunados errantes de lugares,
que unden collillas en ceniceros pensando uno en el otro,
mientras triste suena una cancion, que amerita el momento.
cuantas brisas dejare escapar que se llevaran tu historia en ella,
a cuantas almas vagabunda habre de presentarte,
para poder aceptaar, la disstancia que nos separa el resto de la vida.
mi vida, porque tu estela se cruce nuevante con el oxido de mi piedra,
dejando la sombra del destino unido por siempre.
.

viernes, 26 de septiembre de 2008

A Nav?

versos, en tus lineas,
oH asi seria de feliz como el sol dia a dia
tan romantico como bequer, tan carnal como NIETZSCHE
tan asi seria la vida llena de extemos,
seria, una vida, eso seria,
distinto a lo diario, distinto el ahora,
y perdona mis versos carente de alegorias,
de sentimiento y de inspiracion,
pero esta puta depresion que me condena
una eterna tortura, rasgando desde lo mas profundo,
acresentada por la vida, condicionada por la historia
oh mi angel, si tan solo revolotearas por aqui
diria al suelo que se aleje de ti para que nunca lo pises,
y contaria al cielo horrendas razones para que quedaces aqui
conmigo viva, revuelta en tus ideas, resonante eterna en mi cabeza,
como nunca, como simpre, con caricias de palabras, que inundan
desde mi alma hasta el corazon, galopa en mis venas,
cada historia, un verso tuyo,
una idea alocada y un destino mio desopilante,
oh! angel, otra ves a ti te nombro para dejarte plasmada,
en versos, los mismos que nos conduce a la compañia
esa que no es total si no te siento, que no es igual
a cualquier otra que me haya pasado,
por no ser igual, por eso eres perfecta en tus vicios,
defectos y actitudes, desdicha del destino la distacia,
caricias al alma tus versos

viernes, 4 de julio de 2008

Viernes 12.42 Hs llueve

y esta ves empiezo por el titulo, nunca lo he echo, así se presento este día, aclarando mi mente, nunca comienzo por ahí, nunca lo he echo. Y entonces me pregunto que hago que siento, que soy, me arrimo a la puerto prendo un cigarro, tras mio la familia errada, mi amista comprimida en nada, y me alejo solo al frio, a la nebulosa noche de invierno, eterno tabaco que no se consume, cada ves me da mas lugar para pensar, de ves en cuando quiero dejar de pensar. Siento un poco antes de pensar, nunca comienzo por ahí, nunca lo he echo. me pierdo en la quietud de las cosas, esa tranquilidad que nunca me hiso bien, que ataca mi sistema nervioso, cual droga poderosa podría igualarla, esa soledad me de la quietud del mundo, y me detengo miro, aun se que el globo gira todo el tiempo, de vez en cuando me acuerdo .Siento un poco antes de pensar, nunca comienzo por ahí, nunca lo he echo. No lo soporto busco lusides en el humo de mi aliento, en el me identifico, así tan conmovedor y tan poco dura, cual pequeña brisa podría robarlo para siempre en un sentimo de tiempo, como se roba la Negra la vida de los mortales de un segundo para el otro sin repetar sufrimiento, ella llega y si trabajo se liquida en menos de un sentimo de tiempo; Muerte,de vez en cuando me acuerdo .Siento un poco antes de pensar, nunca comienzo por ahí, nunca lo he echo.
hoy le temo mas a mis pensamientos que al hombre sospechoso que pasa por la calle, que podría hacer, si no existe peor tortura que el análisis constante del cerebro, que no se detiene nunca, ni en destellos de alegría, contempla y piensa y analiza y contempla, y resumen el análisis y deja un suave sabor de profundidad en esa pequeña marca de luz que se escurre entre algún inmóvil árbol, desquisiado de alaridos de pajaros, un detalle que agrega mi cabeza sobre lo expueto tangiblemente, aun te saboreo se que nunca se va a acabar, hasta el sentimo de tiempo que no puedo analizar sin sentirlo, hay un día frió en a vida; muy frió.Muerte,de vez en cuando me acuerdo .Siento un poco antes de pensar, nunca comienzo por ahí, nunca lo he echo.
Y asi se consume el cigarro, nada tomo, mas el manifiesto de mi cabeza deja es presas hueyas en el relato, vuelvo a donde hace un cigarro quise escapar,. así vuelvo a pensar en las hueyas, ellas marcaran el día. Donde terminen ellas me daré cuenta, mi vida quedo consisas en ella. hay es cuando relojeo el mundo inerte hacia atrás . me consuela la brisa. hay un dia frio en la vida; muy frió. Muerte,de vez en cuando me acuerdo .Siento un poco antes de pensar, nunca comienzo por ahí, nunca lo he echo.

Nunca lo he echo, nunca comienzo por ahí, siento un poco antes de pensar, de ves en cuando me acuerdo. Muerte, hay un día muy frio en la vida; muy frio. me consuela la brisa

sábado, 21 de junio de 2008

estado


vacia noches tentadas de claro oscuro,
suspiros aterrados que nadie mas oye
un triste aluvion de emocion despotrican la nostalgia,
esa linea ya no separa nada, es un todo
bella ilusion que conenda indeseados
como atrapa recurrentes en busca de olvido
y no moqueas mas de llanto,
y no toleras mas la inmensurable tristesa,
te queda pensar en ella, tan tersa.
tras recorrerla quedas rendido viendo espejos
buscando atrapados fantasmas compañeros,
que cuelgan kg de felicidad.
no existen amigos, solo algun que otro camrada
que buscan barcos para abordar
prometiendo dejarte solo.
y continuas camindando con la cabeza,
en riduclos espirales